domingo, 24 de mayo de 2009

TEMA-8

INTERNET Y LA ENSEÑANZA: ¿CLASES VIRTUALES PARA TODOS?

Con el surgimiento de Internet, la experiencia de la enseñanza a distancia se ha transformado completamente. Desde hace algunos años, un cierto número de instituciones de enseñanza se han esforzado por desarrollar y sostener programas de enseñanza a distancia concebidos para los sistemas de teleconferencia. Los responsables de la educación en países como el Canadá, los Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia ya han formulado compromisos para conectar todos o la mayoría de sus centros de enseñanza a Internet. La Unión Internacional de Telecomunicaciones, por intermedio de su Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones y en colaboración con la UNESCO, también ha participado en diversos proyectos de enseñanza a distancia. La enseñanza a distancia y la utilización de Internet ofrece grandes oportunidades para mejorar la calidad de la profesión docente y, por consiguiente, la enseñanza. En la etapa inicial, ambos proyectos se basarán en la tecnología VSAT, con uso limitado de las capacidades de Internet. Los proyectos son costosos: cerca de 50 000 USD por cada centro de capacitación y entre 800 000 y 900 000 USD para cada centro de distribución, incluidas las instalaciones de estudio y los sistemas de gestión de la información. La educación por Internet sigue enfrentando obstáculos considerables en muchos lugares del mundo en desarrollo, en primer lugar debido al estado precario de la infraestructura interna de telecomunicaciones y los elevados costos por concepto de servicios telefónicos y acceso a Internet.

INTERNET EN EDUCACION

TRES METÁFORAS Y DOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

El uso de Internet como recurso didáctico en las aulas puede describirse con una, o quizá con una combinación, de tres metáforas básicas y puede explicarse bastante coherentemente desde los presupuestos sobre el aprendizaje de los docentes.

- Internet como biblioteca

- Internet como imprenta

- Internet como canal de comunicación

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Existe un creciente número de estrategias didácticas o formatos de actividad en el aula que permiten integrar la Internet en el curriculum.

- La Caza del Tesoro

- Las Webquest

- Proyectos telecolaborativos

- Proyectos de resolución de problemas

- Recolección y análisis de información

- Intercambios interpersonales

TEMA-7

Educación Multimedia: La clave para el paso de milenio

Lo que se pretende hoy dia esque el alumno sea capaz de diseñar y producir, materiales multimedia, lo cual nos ayudara a que el estudiante pueda completar y reforzar su aprendizaje a través de un programa multimedia. La educación multimedia se caracteriza por la variedad de medios y de estrategias metodológicas que contiene. Los multimedia, además de presentarnos información y opciones, nos plantean problemas al respecto, e incluso nos evalúan nuestras respuestas a nivel más o menos básico, podemos hablar de un nivel de interactividad superior. Esta forma de interactividad la utilizan algunos modelos de Enseñanza Programada. El alumnado debe responder a los problemas que le plantea el programa multimedia. Este nivel de interactividad lo tienen también algunos documentos de Enseñanza Programada, dando la posibilidad al alumnado de poder diseñar su propio itinerario de estudio. El multimedia es capaz de aclarar dudas, de llevar incorporado un buscador de temas para facilitar el trabajo y de responder a las demandas del alumnado. Este modelo lo sigue cualquier Enciclopedia Multimedia, Tutoriales de Programas Multimedia, etc. Son programas multimedia que se utilizan en los centros educativos para que el alumnado se convierta en emisor y receptor al mismo tiempo, así como creador de multimedia. Cuando llegamos a este nivel de creación propia de multimedia es cuando podemos decir que nuestro alumnado es capaz de ser crítico, reflexivo y protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por lo que respecta a la correspondiente introducción curricular de los documentos multimedia, los Proyectos Educativos y los distintos Proyectos Curriculares de los centros nos tienen que dar pie a poder trabajar con las producciones multimedia comerciales y de producción propia. El Proyecto Educativo y los Proyectos Curriculares deben plantear de forma crítica y transformadora las relaciones entre el alumnado y las producciones multimedia, así como hacer aflorar de forma evidente las ideas prefijadas y tópicas al respecto.

Centro de recursos multimedia para la educación flexible y a distancia

1- Los nuevos escenarios de aprendizaje propiciados por la aplicación de las TIC

En otras palabras, un aprendizaje más flexible y la existencia de nuevos o nuevas configuraciones de los escenarios del aprendizaje

Aprendizaje en casa, aprendizaje en el puesto de trabajo y aprendizaje en un centro de recursos de aprendizaje o centro de recursos multimedia.

2- El concepto de centro de recursos: es un lugar de aprendizaje donde se encuentran los materiales didácticos para su utilización del propio centro de recursos, por los profesores y alumnos, individual o conjuntamente. El cual ofrece una gran disponibilidad tecnológica y recursos de aprendizaje mas potente.

3- El caso de Ibiza y Menorca: Estos Centros de Recursos Multimedia están en el edificio de la Extensiones Universitarias, coincidiendo en un mismo espacio físico actividades presenciales, a distancia (videoconferencia), a través de redes, consulta de materiales, uso de diferentes medios, consulta bibliográfica, etc. Desde el Centro también se gestionan cursos para el aprendizaje.

4- Funciones del Centro de Recursos Multimedia: La más importante es precisamente la ruptura de la coordenada espacio-temporal. El centro de recursos multimedia está cerca y les permite a los alumnos aprovechar unos recursos a los que de otra manera no tendrían acceso.

5- Propuestas para la gestión de los recursos multimedia en la educación flexible y a distancia.