viernes, 6 de marzo de 2009

TEMA-1

Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información.

En la sociedad de hoy DIA estamos en continuo cambio respecto a los modelos educativos, los profesores y lugar, donde van sucediendo el aprendizaje, y ahora mas a causa de los nuevos avances tecnológicos. Los medios de comunicación nos afectan mucho a la hora de aprender e influyen sobre nuestra educación. Podemos observar como las TIC se van introduciendo cada vez mas en nuestros métodos de aprendizaje, estas poco a poco se están introduciendo en nuestro curriculum. Pero para que estas se puedan llevar acabo tienen que formar parte, el profesorado, alumnado y centro, y adaptarse a los diferentes cambios. Con las TIC lo que se pretende es que el alumno aprenda por si mismo, que vea diferentes puntos de vista, el profesor el único papel que tendría seria el de guía, este le ira guiando para que el pueda llegar a aprender los diferentes conocimientos que estos deben aprender dentro del curriculum de clase. Con las TICS también podrán ver las diferentes opiniones de diversos profesores.

Nuevas competencias para la información inicial y permanente del profesorado

Las tecnologías avanzan demasiado rápido, y para el sector educativo es prácticamente imposible seguir este ritmo, por eso en el ámbito educación la calidad del producto radica fundamentalmente en la formación del profesorado, y cada vez e va formando más al profesorado en las nuevas tecnologías. Las tecnologías en los centros escolares deben de tratar de cambiar la mentalidad del profesorado.

El conocimiento no esta en las N.T.I.C., el conocimiento es un dialogó racional con las N.T.I.C. y sus mensajes. Por lo tanto para poder enseñas se necesita un nuevo perfil del enseñante y nuevo contenidos formativos, como:

  • Tenemos que tener capacidades para poder transmitir los mensajes que nos aportan las nuevas tecnologías.
  • Conocimientos sobre las diferentes formas de trabajar las nuevas tecnologías en las diversas disciplinas y áreas.
  • Conocimientos organizados y didácticos sobre el uso de N.T.I.C. en la planificación en el aula y de centro.
  • Conocimientos teórico-practico para analizar, comprender y tomar decisiones en los procesos de enseñanza y aprendizaje con las N.T.I.C.
  • Dominio y conocimiento del uso de estas tecnologías para la comunicación y la formación permanente.
  • Tener criterios validos para la selección de materiales, también deben de tener conocimientos técnicos suficientes para permitirle rehacer y estructurar de nuevo los materiales existentes.

Finalmente: la enseñanza pretende educar al ciudadano. Pero tenemos que conocer cual es su entorno, para diseñar la programación. La cultura se a creado desde el mestizaje de las diversas culturas, por eso también necesitamos una enseñanza diversa de los medios tecnológicos.


1 comentario:

  1. muy interesante tu recensión sobre los nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información. Me ha gustado mucho, y comparto tu opinion.

    ResponderEliminar